La sostenibilidad como pilar fundamental

La sostenibilidad como pilar fundamental

En PSYLO, la sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos. Desde el uso de tela de bambú, un material de origen sostenible, hasta el algodón orgánico, que ofrece una alternativa sin OGM, trabajamos constantemente en minimizar los desechos de nuestro taller y en apoyar a las comunidades locales. Para nosotros, la sostenibilidad significa equilibrio: prácticas que promueven la vida y pueden mantenerse indefinidamente a lo largo de las generaciones, contrastando con aquellas que conducen a la destrucción.

Inspiración integral en nuestro proceso de Diseño

Nuestra filosofía sostenible trasciende la simple elección de materiales. Se refleja en cada aspecto de nuestro proceso creativo, desde la ropa hasta la estética de nuestros espacios. Quienes han visitado nuestras tiendas insignia han experimentado la esencia PSYLO en los muebles, el diseño interior y la arquitectura.

Ami Ganiel, nuestro Director Creativo, encarna esta visión. Cuando no está diseñando la próxima colección o creando contenido, se involucra en proyectos de Earthship, en la construcción de casas de adobe o en la exploración de técnicas de tierra apisonada. Su compromiso va más allá de la moda: apoya proyectos de construcción ecológica en Bali, utilizando materiales naturales y reciclando desechos para contribuir a un entorno más saludable.

Innovación sostenible en la construcción de nuestros espacios

La sostenibilidad también es parte integral de la manera en que construimos y renovamos nuestros locales. Cuando llegó el momento de renovar nuestra tienda en Bali, Ami aprovechó la oportunidad para implementar nuevas técnicas sostenibles.

No es la primera vez que los métodos ecológicos forman parte de la construcción de un espacio PSYLO. Por ejemplo, la tienda PSYLO de Seminyak, establecida en 2010, se erige sobre un complejo construido principalmente con madera recuperada de antiguas casas javanesas, donde se restauró la decoración tradicional para evitar su deterioro. Así, cada estructura no solo cuenta una historia, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.

Reinventando el hormigón con materiales reciclados

La industria del hormigón es responsable del 8% de las emisiones mundiales de CO₂, en gran parte por la minería necesaria para extraer la grava, que constituye entre el 20% y el 25% de la mezcla. Inspirado por enfoques sostenibles de comunidades verdes, donde se utilizan restos reciclados como botellas de plástico trituradas o incluso paja, Ami se preguntó: ¿podrían otros materiales ser sustitutos viables?

Así nació nuestro experimento innovador: sustituir la grava por restos de tela de nuestro taller. Al incorporar estos sobrantes en la mezcla de cemento, evitamos que 200 kg de material terminen en vertederos. Este cemento ecológico se utilizó para renovar el suelo de nuestra tienda de Bali (120 m²), el piso de una tienda vecina (80 m²) y para reforzar pilares de apoyo, demostrando que la creatividad puede transformar residuos en soluciones constructivas.

La línea pecoa: Moda que aprovecha cada eesto

Minimizar los desechos en el proceso creativo siempre ha sido una misión central en Psylo. Nuestra línea Pecoa es un claro ejemplo: un diseño de patchwork único que maximiza el uso de restos de tela, evitando que kilogramos de material sean desechados.

Esta línea no solo es una propuesta estética, sino también un compromiso con la sostenibilidad. Estamos trabajando para expandirla, aprovechando aún más sobras y ofreciendo nuevos diseños que continúen esta filosofía de creatividad sin desperdicios. Y este es solo uno de nuestros muchos planes para reducir los desechos en nuestro taller.

 

Back to blog